miércoles, 9 de abril de 2025

MAGDALENA SANCHEZ



MAGDALENA SANCHEZ


PUERTO CABELLO, CARABOBO, VENEZUELA
     Fecha de nacimiento: 09-04-1915
MARACAY, ARAGUA, VENEZUELA.  +18-08-2005

Magdalena Sánchez

Bautizada como la Reina del Cantar Venezolano, Nació Magdalena un 9 de Abril
de 1915, en Puerto Cabello, Estado Carabobo.

Sus primeras actuaciones fueron de muy joven en programas radiales de aficionados
y en presentaciones personales privadas. La primera agrupación con la cual cantó
fue con el conjunto Cantaclaro, posteriormente lo haría con los hermanos Fernández,
Vicente Flores y sus Llaneros y con el duo Espín Guanipa,
con estos últimos en el año 1934, Magdalena cantaba
Tangos y Boleros que eran los géneros que estaban de moda.
También canto Guarachas y pasodobles con la Sonora Caracas.

Inicios Profesionalmente
Es en 1936, a los 21 años de edad cuando verdaderamente comienza su vida
profesional como cantante en la emisora Ondas populares, donde ganaba
cinco bolívares diarios…
En 1940 se presenta en la Broadcasting Caracas, hoy Radio Caracas Radio en un
espacio conducido por Edgar Anzola. En 1948 contrae matrimonio y pertenece
al plantel de Provensa, se presenta en cada Minuto una Estrella y el Carrousel de
la Alegría por Radio Libertador. El éxito obtenido en estos programas le sirvió
para lograr un contrato en el Galerón Premiado por Radio Continente, es aquí donde
definitivamente se lanza como cantante de Música Criolla, allí permaneció 16 años.

En 1951, los temas Maria Laya y Los Caujaritos con Juan Vicente Torrealba la
proyectan de manera total al  éxito y a la fama. Otros temas tendrían
la misma respuesta por parte del público tales como: Barlovento,
San Juan To´lo Tiene de Eduardo Serrano, Por el Camino de José Reyna,
Canchunchu Dichoso de Luis Mariano Rivera,
El Mango Verde de Fleitas Beroes, Tierra Negra de Angel Custodio Loyola,
La Guayaba, Caminito Verde, El Macan, grabados para el sello
Discomoda de Cesar Roldán.

Magdalena ha sido reconocida como la "iniciadora" de la difusión de los
Compositores populares Caraqueños y de otras regiones del país.
Ha sido también designada y reconocida como la pionera
del Canto Popular Venezolano.

En el año 1961, viajó a España en una gira que duró dos meses y medio. A su regreso
se retira temporalmente por motivos de salud. Realizó presentaciones en
México, Cuba, Colombia, Portugal entre otros.
Cuando se inicia la televisión en Venezuela es llamada para el programa Canciones
de mi Tierra, participa en el Show de las Doce con Victor Saume, y en todo
s los canales que surgieron en esos años. Entre sus presentaciones públicas recuerda
con gran cariño la del nuevo Circo de Caracas en el Famoso Festival de música
de 1948, o Día Nacional de la Música.

Magdalena ha participado en el cine, en películas como la Epopeya de Bolívar donde
hizo de niñera del Libertador, quien fue personificado en el film por Maximilian Shell.
En sus interpretaciones ha sabido imprimir Alegría a los Joropos y ese tono melancólico
en las canciones de los viejos compositores. Magdalena quien también cantó con la
Orquesta del Maestro Luis Alfonzo Larraín, con el advenimiento de la televisión
en nuestro país fue la iniciadora de la "expresión corporal" como un elemento
adicional y visual a la voz. Es también la primera artista en utilizar la vestimenta
llanera en escena, motivando con ello la práctica del uso de este traje en los conjuntos
criollos. Ha sido reconocida su labor con casi la totalidad de los premios que
se otorgan en el país, Homenajes del pueblo, las Instituciones públicas y privadas,
entes culturales, Gobernaciones, Alcaldías, Universidades,
y el todo gremio artístico Venezolano.

Magdalena Sánchez es una Leyenda viviente de la cultura popular, Gloria del Folklore
y orgullo de la Venezuela musical a la cual le ha brindado los mejores años de su
vida como fiel exponente de sus costumbres y vivencias a través del canto.
En Venezuela nos sentimos orgullosos de tener a Magdalena Sánchez y la
mejor muestra es el cariño que por todos estos años le ha demostrado el pueblo.
A sus ochenta y ocho años se mantiene activa asistiendo a los diversos eventos
que en su honor se realizan en las diversas regiones del país.

Fuente: Fundación Glorias del Folklore 

Fecha de su partida:  +18-08-2005


De las tantas grabaciones de MAGDALENA SANCHEZ,
tome algunas de ellas para su deleite.

Joropo,  Fernando E. Delgado Lozano

Valse, José Antonio López

Joropo, Francisco Carreño

Pasaje, Germán Fleitas Beroes

Pasaje, Pedro Emilio Sanchez

Merengue, Eduardo Serrano

Joropo, Juan Vicente Torrealba

Pasaje, Germán Fleitas Beroes

Joropo, Germán Fleitas Beroes.

Pasaje, M: Anónima - L: Germán Fleitas Beroes

DESDE CARACAS
OMAR.RAMIREZ-2025

IR A COMBINE.TANGOS.PINCELADA.MUSICAL

lunes, 7 de abril de 2025

SALSA (El Orgullo Del Barrio) X-VI

SALSA (El Orgullo Del Barrio) ENRIQUE ROMERO
CELESTE EDICIONES
Selección o recomendación discográfica.

11) Joe Arroyo

Compositor: Álvaro José Arroyo González.
Interprete: Joe Arroyo+Fruko y Sus Tesos
Compositor: Álvaro José Arroyo González
Interprete: Joe Arroyo y La Verdad
Compositor: Gilberto Mejias Palazzi
Interprete: Joe Arroyo+Fruko y Sus Tesos

12) Joe Cuba

Compositor: Petite Hector Rivera
Interprete: Willie Torres
Compositor: Jaime Sabater
Interprete: Cheo Feliciano con Willie Torres
Compositor: Joe Cuba+Jaime Sabater
Interprete: Joe Cuba Sextex

SALSA (El Orgullo Del Barrio) PARTE X-VI

jueves, 3 de abril de 2025

CUMPLEAÑOS , Ricarda Rivas de Ramírez 03-04-2025

 ***Recuerdo de Cumpleaños***

To: Ricarda Rivas de Ramírez
De: Luisa y Omar Ramírez.
---Hoy 03 de Abril, 2025---
--105 Años de  tu llegada--

Conmemoramos tu nacimiento
Con versos de años pasados
Que sirven de inspiración
Para escribir el de este Año.

--104 Años de  tu llegada--

Ciento y pico cumplirías
Un pico de cuatro corto
Bendecimos este día
Grandioso para nosotros.

--103 Años de  tu llegada--

Tres años y una Centuria
Cumplirías hoy Lunes Santo
Y todos aquí pendientes
Para poder Celebrarlo.

--102 Años de  tu llegada--

Siglo y dos años serian
Los que hoy cumplirías
Y este día celebrarías
La longevidad que tendrías.

--101 Años de  tu llegada--

Estando siempre presente
Nuestro desayuno invoca
La taza y tu faz sonriente
Y la mirada que arropa.
                   
--CENTENARIO--CASI CIEN--

Como un lejano recuerdo
En mi pensamiento esta
Los consejos que me diste
Con esa gran humildad.
   
                
 
CUMPLIERA 105 AÑOS HOY, 03 DE ABRIL.


- Estoy lista, para Conmemorar,
ME DESEO UNA FELIZ COMEMORACION.


De tus HIJOS,
FELIZ COMEMORACION.


La familia, te quiere,
FELIZ COMEMORACION.

Envió esta, escuchemos.

-"Serenata Guayanesa"  (PULSA)
*Cumpleaños Feliz*

Mami, quiero café
FELIZ COMEMORACION.

Envió esta, escuchemos.

-"Tito Guízar"  (PULSA)
-El Botecito-


Rica, mi papa te desea
FELIZ COMEMORACION.

Envía la tradicional, escuchemos.

- Cumpleaños Feliz,  (PULSA)
Emilio Arvelo
M y L: Luis Cruz


Los Lelos,  te deseamos,
FELIZ COMEMORACION.

Enviamos la maracucha, escuchemos.

- Feliz Cumpleaños,  (PULSA)
Armando Molero
M y L: Armando Molero
 


Desde Madrid, te deseamos,
FELIZ COMEMORACION.

Va una española, escuchemos.
 
- Mi Niña-  (PULSA)
Perlita De Huelva


Tu nieta y su hija
Desde Bs.As., te deseamos,
FELIZ COMEMORACION.

Un tango, escuchemos.
Carlos Gardel.

- Caminito- (PULSA)
M y L: J. de Dios Filiberto, G.C. Peñaloza.



                                              ------ESTAMOS EN UNA-----

                                             ----FELIZ COMEMORACION----

                                ---------DESDE CARACAS-----VENEZUELA----------

                                      -------------PINCELADA----MUSICAL-------------