jueves, 27 de febrero de 2025

PLACIDO ACEVEDO

Hay Dos Composiciones, Boda Gris y Dulce Veneno,
 que sus letras refieren al mismo tema, el ser abandonado
amorosamente, le pasaria esto al Autor?,
seria pura casualidad?.

VIDEO DE PLACIDO ACEVEDO, FUENTE: OMAR.RAMIREZ

Boleros de: Placido Acevedo

Cantantes:
Alci Sanchez+Daniel Santos+Alci Acosta
+Roberto LedesmaMiltinho+Julio Jaramillo+Trio Venezuela


     
PUERTO RICO

51 AÑOS DE SU PARTIDA

PLACIDO ACEVEDO SOSA

PLACIDO ACEVEDO

AGUADILLA, PUERTO RICO                                  Fecha de nacimiento: 13-06-1903
BARCELONETA, PUERTO RICO                                                       + 27-02-1974

Su padre dirigía la Banda De Música en Barceloneta, en su
 adolescencia  formo partede esta, tocaba flauta y trompeta.
 En 1936, se casa y comienza a viajar a New York,
en busca de oportunidades y mejores ingresos.

Se relaciona con los Reyes de la Plena, El Septeto
Puerto Rico, Canario y su Grupo, Cuarteto Machin.

Acevedo ingresó al Cuarteto Machín como
sustituto del trompetista Mario Bauzá.
Durante el tiempo que Plácido laboró para el Cuarteto,
el músico estuvoen contacto con las expresiones musicales
cubanas de las que pronto se enamoró.
De la misma forma quedó encantado con la Región Mayarí
 que ubica en laprovincia de Oriente de Cuba.

En 1937, se hizo miembro del trío Los Ruiseñores Criollos,
como eltrompetista del grupo, agrupación,
 que con su llegada, se convierte en cuarteto,
popularizaron el tema “Mayarí”, número que
se convirtió en todo un éxito gracia
s a la aceptación del público.

 La aceptación del tema fue increíble.
 Tanto, que los integrantes del cuarteto
decidieron cambiar el nombre del mismo
 a Plácido Acevedo y su Cuarteto Mayarí.
Eso fue para el año 1938 hasta el resto de su vida.

 Compuso cerca de 200 canciones,  llamando la atención
 Boda Gris y Dulce Veneno, que sus letras refieren al mismo
tema, el ser abandonado amorosamente.

Después de una penosa enfermedad,
muere el 27 de Febrero de  1974.

IR A COMBINE.TANGOS.PINCELADA.MUSICAL

martes, 25 de febrero de 2025

HOMENAJES y CELEBRACIONES

                                                             

                                                       Ricarda Rivas de Ramírez

                                                           "Homenaje Póstumo"

                                          ----05 Años de tu Partida----

                               PARA: Ricarda Rivas de Ramírez
                               DE: Luisa y Omar Ramírez
                               ---Hoy 25 de Febrero, 2025---
                                 ----05 Años de tu Partida----

                               Te hablamos todos los días
                               A un quinquenio de tu ida
                               Que dicha tenerte siempre
                               Como en una Bienvenida.

                               Oh Ricarda, Oh Ricarda
                               Que recuerdos tan divinos
                               Te sentimos tan cerquita
                               Que nos quitas las penitas.

                               Hoy, 5 años ya han pasado
                               Si así se pudiera hablar
                               En ese mes de Febrero
                               Un martes de Carnaval.

                               Es así en todo momento
                               De la cotidiana vida
                               Que nos alegras el alma
                               Tu viejecita querida.

                               Sabemos que tú nos cuidas
                               Y tu guía la seguimos
                               Con una gran devoción
                               Pedimos tu BENDICION.
                      
                               ---"Homenaje Póstumo"---
                              -DESDE CARACAS, VENEZUELA-

                              25-02-2025.

                              -El Botecito-
                              "PULSA"
                               -El Botecito- "Tito Guízar"




                                            ----05 Años de tu Partida----



                                                             Aniversario de Bodas

                                                                                  


                                                                           -Bodas de ARCE-
                                                    -LUISA EMPERATRIZ y OMAR ENRIQUE-
                                                                 -58 Años de unión Nupcial-


                                                              Aniversario de Bodas(PULSA)
                                                                  -------Bobby Capó-------


                                                                   ARCE, árbol familiar
                                                     Nos da su protección
                                                     Buena suerte y amor
                                                     Ofrenda y generosidad.

                                                     De madera resistente
                                                     Para que tengamos fuerza
                                                     Y sigamos construyendo
                                                     Más Años de sentimientos.

                                                     Al voltear hacia el pasado
                                                     Los recuerdos nos invaden
                                                     Que bellos nuestros momentos
                                                     Y al presente son reales.

                                                     Y con el paso del tiempo
                                                     Años+Años, 58 Años ya son
                                                     Un FELIZ ANIVERSARIO
                                                     Sentimos con emoción.

                                                     17-12-2024.

                                                     ARCE-Árbol de la familia.
                                                     Símbolo de protección, buena
                                                     Suerte y amor, también como
                                                     Ofrenda y generosidad por
                                                     Su abundante savia.
                                                     La madera de arce representa
                                                     Fuerza, resistencia, y el paso
                                                     Del tiempo.


                                                                CELEBRACION 

                                                    To: Luis Ricardo Ramírez Torres

                                             De: Luisa y Omar Ramírez.

                                         ---Hoy 30 de Noviembre, 2024---
                                                 --31 Años de  tu llegada--

                                               Parece que fue ayer, antier
                                               Se mudaban ustedes de aquí
                                               Sorpresa que nos llevamos
                                               Se establecían en otro país.

                                               Hoy recuerdo mis consejos
                                               Si te llamaban sudaca
                                               Que respondieras tranquilo
                                               Recomendando tú estaca.

                                               La adaptación es difícil
                                               Por ese cambio total
                                               Pero en la realidad
                                               Te supiste adaptar.

                                               Lograste tus objetivos
                                               Estudios, trabajo y paz
                                               Y también un matrimonio
                                               Que empezaste a disfrutar.

                                               31, en barajas es ganador
                                               Seguirán 51 en ajilei mejor
                                               Y así seguiremos contando
                                               Cumpleaños Feliz Luis Ricardo.

                                    -COMO SOBRINO, TE ENVIAMOS-

                                    -Hoy 30 de Noviembre 2024-
                                                        
                                   
Cumpleaños Feliz, Luisa y Omar.

                                    Luis Cruz
                                    La Tradicional
                                    Feliz-cumpleaños
                                  

Feliz Cumpleaños(PULSA)                                    

                                    30-11-1993.
                                    30-11-2024.
                                    31 Años.

                          -DESDE CARACAS, VENEZUELA, 2024-

HOMENAJES y CELEBRACIONES


To: Emma Empratriz Perez Ramírez
De: Luisa y Omar Ramírez.

---Hoy 25 de Noviembre, 2024---
--61 Años de  tu llegada--

Son 61 años de hermosa vida
En la gloria de tus sueños
Disfrutaste con empeño
Todos esos gratos momentos.

Son 61 brillantes estrellas
En tu eterno firmamento
Y nos sentimos contentos
Por esa realidad tan bella.

Son 61 que parecen 16
Por lo hermosa que te vez
Llevando alto tu estandarte
De tu humilde sencillez.

Son 61 bendiciones desde aquí
Luisa y Omar te mandamos
Pudieran ser 1000 y mas
Por lo mucho que te amamos.

Son 61 tus primeros, escucha
Un eco, largo como el cielo
Con gran amor paz y desvelo
Cumpleaños Feliz CHI-CHI.


-COMO SOBRINA, TE ENVIAMOS-

-Hoy 25 de Noviembre 2024-

Parabens

Henrique Do Couto

-DESDE CARACAS, VENEZUELA, 2024-






Cuando la edad se pregona
Estas diciendo la verdad
Y así obtener en tu vida
Frutos de Felicidad.

25-11-1963.

25-11-2024.

61 Años.
 
 

-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
 
 
26-11-2024.

 Emma Margarita Ramírez de Pérez
 
 
 
PARA: Emma Margarita Ramírez de Pérez
Hoy 26 de Noviembre, 2024

--86 años de su llegada--
----HOMENAJE POSTUMO-----

26-11-2024.

-----------------------------------------------
-----------------------------------------------



PARA: Emma Margarita Ramírez de Pérez
DE: Omar Ramírez (Cuñado)


Mi cuñada, Emma, así también como los
Muchachos del Trío Venezuela, nacieron
El mismo año, Gilberto 09/08, Víctor
23/09 y Luis 28/11.

A Emma Margarita, hoy, 26/11/24,
Le tocaría llegar a sus 86, años.

-------*HOMENAJE POSTUMO*-------

Ofrecemos, los -Ramírez-Ramírez-,
En su  86 aniversario de llegada.

----Día de tú Llegada----

Hay recuerdos que perduran
Hay recuerdos que se van
Pero el tuyo francamente
Durara una eternidad.

La elocuencia de tus cosas
Reflejando la verdad
Nos contagiaste a todos
Con mucha felicidad.

La dinastía que dejaste
Estará muy orgullosa
De lo buena que tú fuiste
De darle todas sus cosas.

Una esposa envidiable
Ayudando a Pérez Feo
A construir en su vida
Lo mejor de sus deseos.

Sobrinos y nietos pendientes
De esa gran señora hermosa
No tanto por ser bonita
Sino por ser bondadosa.

A tu entorno familiar
Difícil a todos nombrar
Ya que faltaría espacio
Para a todos reflejar.

Familia y relacionados
Que tan bien te conocimos
En este Homenaje Póstumo
Ponemos nuestro cariño.

26-11-2024.




 

domingo, 23 de febrero de 2025

DANIEL JIMENEZ IZAGUIRRE

LO ULTIMO DE DANIEL JIMENEZ


VIDEOS DE DANIEL JIMENEZ
FUENTE: OMARERAMIREZ

 Pulsalos
 

 Bolero de: Daniel Jimenez
Daniel Jimenez y Los Retropicales.
 

Bolero de: Rafael Hernandez
Mirtha Pérez y Daniel Jimenez.


VENEZUELA

-23/02/1967-

58AÑOS DE SU NACIMIENTO

DANIEL JIMENEZ IZAGUIRRE

DANIEL JIMENEZ
 
SANTA ROSALIA, CARACAS, VENEZUELA

COMPOSITOR, CANTANTE, MUSICO, ARREGLISTA,
 PIANISTA, ACTOR, DIRECTOR, PRODUCTOR.

Actor, cantautor y músico, se inició en el
teatro de la mano de Lily Alvarez Sierra
en 1982. Cursó estudios de Solfeo, Armonía,
Canto y Composición, en las escuelas
Juan Manuel Olivares y José Lorenzo Llamozas.

Ha compuesto y dirigido musicalmente 23 obras
de teatro, un documental y seis producciones
discográficas. Miembro fundador de Alpargata
Cantorum, dirigió al grupo Dame Pal Pasaje y
cantó y arregló para Atadjembé.

Ha acompañado a destacadas figuras como Mirla
Castellanos, Mirtha Pérez, Tania, Estelita del
Llano, José Luis Rodríguez, Trino Mora, Miguel
Itriago, Gualberto Ibarreto, Raúl Naranjo y al
Trío Venezuela.

Actor egresado de la Escuela Nacional de Teatro
en 1987. Ha participado en 41 montajes teatrales,
6 películas, 11 telenovelas, y protagonizó la
comedia Casos y Cosas de Casas.

Ha sido dirigido por Gilberto Pinto, Carlos Giménez,
Ibrahím Guerra, César Sierra, Rodolfo Saglimbeni,
Gladys Prince, Luis Alberto Rosas, Herman Lejter,
Rubén León, y Luis Alberto Lamata en la película
Miranda Regresa.

Actualmente pertenece a la directiva del Proyecto
Azul, a la Compañía Retratos en Blanco y Negro de
Federico Pacanins..

En el C.D. LAS GRANDES 15 ANIVERSARIO, son ellas,
MIRLA, MIRTHA, NEYDA Y ESTELITA, los arreglos y
la dirección musical acreditan a DANIEL JIMENEZ.

Edito un C.D. homenaje a Aldemaro Romero y Billo
Frómeta con Los Retropicales.

En el C.D. MIRTHA PEREZ VOZ PIANO Y ALGO MAS,
 además de cantar y ejecutar, los arreglos y la dirección
musical acreditan a DANIEL JIMENEZ.

Edito, un C.D. como solista titulado Fiesta.

La familia en la música, su padre, primera voz
del Trio Venezuela, su hermano mayor, pianista
Repertorista, en Milano, Italia.

RECIENTEMENTE
PALABRAS DE DANIEL EN FACEBOOK:

"Ningún comienzo es tarde. Me estreno como
articulista, escribiendo sobre Felipe Pirela
y Jose Luis Rodríguez.
Agradecido al Grupo Editorial Macpecri."

"Mi más reciente Producción Musical la canta Mirna
Ríos y es un Homenaje a Billo en sus 100 años."

My Hope.
Debo destacar, como cantautor, la canción Carta
a Billo, llena de sentimiento y realidades, ya
que Caracas se quedo sin su cantautor.
Es mi deseo y añoranza, tener un cantautor para
Caracas, espero que sea  DANIEL JIMENEZ.

 IR A COMBINE.TANGOS.PINCELADA.MUSICAL

sábado, 22 de febrero de 2025

MANUEL ALFREDO SANCHEZ LUNA

VIDEOS DE ALFREDO SADEL,
EL TENOR FAVORITO DE VENEZUELA.
FUENTE: OMARERAMIREZ


 Pulsalos
 
 
Bolero de: Maria Luisa Escobar
Orquesta de Concierto de Eduardo Serrano.

No Te Quiero Olvidar (PULSA)

Valse de: Manuel Alfredo Sanchez Luna
Conjunto de Mario Suarez


Valse de: Eduardo Martinez Plaza
Conjunto de Mario Suarez


Temas de: Rene Rojas+Luis Guillermo Sanchez+
Gonzalo Curiel+Alvaro Carrillo+Rene Touzet+
Manuel Alfredo Sanchez Luna
Acompañamiento de: Orq. Pedro Jose Belisario+
Ulises Acosta y su Cuarteto Criollo+Orq. Terig Tucci
+Película El Raton+Orq Gigante Aldemaro Romero
+Conj. Los Araucanos y Orq. Humberto Suarez



ALFREDO SADEL


95 AÑOS DE SU NACIMIENTO

MANUEL ALFREDO SANCHEZ LUNA Fecha de nacimiento: 22-02-1930
CARACAS, VENEZUELA +28-06-1989

SUS PADRES, MANUEL SANCHEZ BENITEZ Y LUISA AMELIA LUNA

Con solo 7 años de edad, imitaba a Carlos Gardel e Imperio Argentina,
su tía Josefina lo apoya, ayudándolo como su amiga de juego.
En la radio oía a Alfonso Ortiz Tirado, Juan Arvizu, Imperio Argentina,
Trío Matamoros, Cuarteto Flores.

Es internado en el Colegio Salesiano de Sarria. El padre Azuara lo animo
a estudiar música y canto. Después de interpretar el Ave Maria,
los aplausos de los feligreses detuvo la misa, primera ovación de su vida.

Escondido de su madre iba a Radiodifusora Venezuela a cantar en el programa Pro-arte Infantil.

Mario Suárez le escucho cantar Serenata, se lo llevo a Ricardo Espina, director
de R.C., quien le consiguió una beca con el profesor Alfredo Hollander, quien
se la hizo quitar, seis meses después y que, por que no tenia condiciones vocales.

Francisco Guedes Martínez, productor de los programas de Enrique Quijano,
le pidió que cediera dos de sus programas par presentar un muchacho que iba a ser
toda una estrella. Y así comienza su vida profesional en Radiodifusora Venezuela.

Su estilo vino del tenor italiano Tito Schipa, quien le vaticino que triunfaría, en 1954.

En 1946 hizo el primer registro de su voz al grabarla en un acetato, pagando Bs. 6,00
por Disco y Bs. 20,00 el acompañamiento musical, Trenzas un tango y
Desesperación una canción, primera grabación no comercial.

En 1947 es pitado en el Nuevo Circo de Caracas, al cantar Maria Bonita, tratando
de calmar a los concurrentes por el retraso de CANTINFLAS.

Trabajo en la Oficina de Telégrafos, por llenarse la taquilla de pitotas (pavas)
debido a su atractivo, fue botado, pasa a trabajar como dibujante...

En 1947, agosto, debido a la gran cantidad de Sánchez famosos, con la combinación
de SA de Sánchez y DEL de Gardel, nace el ALFREDO SADEL,
que llenaría de gloria el mundo de la canción.

Continúa su educación musical en la Escuela Superior de Música, teoría y solfeo
con el maestro Ramos y de composición con Blanca Estrella. 1948, 26 de enero,
hace su debut en Radio Tropical, en el programa Cada Minuto una Estrella.

Se presenta en el Teatro del Pueblo e hizo una gira en los principales cines de Caracas
con Marina Auristela Guànchez y Ginger Alba, quien
fue la inspiradora del bolero una noche contigo.

En 1948, Alfredo grababa un disco de los llamados de pasta dura 78 r.p.m.,
sello rex serial 33, titulado Diamante Negro de José Reyna.
Este disco posee una triple importancia
Es el primer Disco Comercial grabado por Sadel
Es el primer disco hecho en Venezuela
Es un record de Ventas con cerca de 20.000 copias.

Actúa en Maracaibo en la inauguración del edificio de radiodifusora Ondas del Lago
Pasa a Radio Valera, En este mismo año actúa en la película Misión Atómica.
Con la ayuda de Melena Machado de Morón va a Ondas Populares al programa Coca Cola, Coca Cola y más Coca Cola, convirtiéndose en el triunfador absoluto de ese programa..

En 1949, con la Orquesta de Eduardo Serrano, graba dos números de la insigne
compositora Maria Luisa Escobar, la canción Desesperanza y el Vals Caribe.

Desesperanza se convierte en un éxito a nivel internacional, es designada como la canción del año. Esta fue un éxito en ventas, cerca de 80.000 copias.
Es de hacer notar, que la canción Desesperanza es dedicada
por MLE a su hijo que murió.

Además este mismo Año graba, Lloraste Ayer, de Jacobo Erder, Son dos palabras, de su socio Eduardo Rengifo y Sufre Mujer, del compositor larense Rene Rojas.

Toma como apoderado a Rodolfo Wellis.
Era caricaturista en el diario La Esfera y colaboraba como dibujante con McCann Ericsson.

En 1950, firma contrato con el sello Reha.
Destaca con grabaciones como Mentiras, de Ángel Briceño, Siempre,
de Alfredo Sadel, Anoche te Ame, de Rene Rojas, y Magia Blanca de Jesús
Sanoja, esta canción se la dedica JS a la Sra. +Elisa Soteldo.

Se le galardona, por idea de Alfredo Ferrara, con el titulo de El tenor Favorito de Venezuela. Ya Alfredo destaca como compositor.

1951, trabaja en la película Flor del Campo.
Hace una serie de actuaciones en Fiesta Fabulosa.
Luís Maria Frometa a petición de Rene Estévez le compone dos canciones,
Cuento Español y Canción sin Titulo.

Es contratado por la RCA Víctor. Debuta en el Chatea Madrid el 13 de febrero de 1951.
Se publican discos como Déjame, de Conny Méndez, Cerca de Ti, de Alfredo Sadel,
y Me Queda el Consuelo de Aldemaro Romero, esta canción
se la dedica AR a la Sra. Elisa Soteldo.

El 21 de Septiembre, 1952, nace Carlos Alfredo Sánchez.
1953. Debut en la TV internacional, Colgate Commedy Hour.
1954 actúa en el Show de Saume. Inaugura en el Hotel Tamanaco (Salón Naiguatá).
1955 Visita La Habana Cuba. Graba con Benny More.

En 1955, graba para la RCA Víctor, el primer disco LP de 12” con la Orquesta
de Terig Tucci, Mi Canción. Es de hacer notar, el CD no tiene, Tu retrato y Traición.
Sale con Maria Elena, Incertidumbre, Morena Linda, Mi canción, Vereda Tropical,
Damisela Encantadora, Congoja, Amor de mis Amores, Desesperanza y Frenesí.
Record de Ventas en América Latina. 1956, va a Republica Dominicana.

Luego pasa a México. Junio inicia la filmación de Tú y La Mentira y en
Septiembre El Ratón. Graba, Fiesta Latinoamericana con Aldemaro Romero.
Regresa a Cuba y compone Di, dedicada a la vedette cubana Alicia.
En 1957, ayuda a sus compatriotas en Costa Rica.

Graba para el sello Sonus Escríbeme de Guillermo Castillo Bustamante.
Funda la Avade.

En 1958, firma contrato, por siete años, con la Metro Golding Mayer, mil $ semanal.
1959, Se presenta con la Orquesta de Xavier Cugat en The Voice of Firestone.
Destaca en el Opera Theater Show y en la Colgate Comedy Hour.
En Febrero se presenta en The Ed Sullivan Show, cadena CBS.
Canto Mattinatta de Leoncavallo.

Regresa a Caracas para actuar en el Show de Renny.
Graba, Sadel a Media Voz, Sadel Canta a Agustín Lara y Caminos de Mi Tierra.

Viajó a Colombia, se presenta en Medellín y Bogota. Éxito total. 1959, Regresa a
Hollywood, graba Nocturnal para el sello Sonus/Zelekto con la Orq de Terig Tucci.

1960, vuelve a México, filma Tres Balas Perdidas, El Buena Suerte, En Cada
Feria un Amor, Martín Santos El Llanero, Renuncia a la MGM.

Graba Álbum de Gala el sello Secco, con el cual se hizo merecedor al Disco de
Oro 1960. Viaja a la Argentina, se presenta en el canal 13.

En 1960, contrae matrimonio, Mario Moreno, lo apadrino en la boda civil y
Rómulo Betancourt lo hizo en la eclesiástica. Vivirían en Milán donde Alfredo
llevaría a cabo sus estudios superiores de canto.

En 1969, participa en el primer festival de la voz de oro, interpreta Toledo,
obtiene el segundo lugar. Gana Héctor Cabrera.

En 1970, 10 de Enero, obtiene el primer lugar, en el segundo festival de la voz de Oro,
canto de su autoría, Aquel Cantor, dedicada al grande LORENZO HERRERA.

En 1973, se presenta en el Festival de Onda Nueva como invitado Especial.
En 1976, se presenta en el Súper Show del Recuerdo, en el hotel Tamanaco.
Llega a Cuba, en Enero de 1978. Graba un LP con BASH.
Regresa a Venezuela a celebrar sus 30 años de vida profesional el 26 de Enero.
En 1979, regresa con un LP Homenaje a Los Panchos. Otro record en Ventas.
En 1982, se reconstruyen viejas matrices, y se edita Los Años Dorados.

Canta el Himno Nacional en la Inauguración de los juegos Panamericanos,
le piden que pase de la primera a la última estrofa, lo anota en un papelito,
y le criticaron que no conocía el himno, cosa que no era cierta.

1986, actúa Caracas Hilton, con Aldemaro Romero y también en el Tamanaco.
Celebra sus primeros 40 años.

1987, Show del Canto Total, Hotel Tamanaco. Se le niega el Teresa Carreño
para el 27 de Julio. Tango y Algo Mas, 12 de febrero 1988, Hotel Tamanaco.

Recibe la orden Andrés Bello en primera clase, el domingo 15 de mayo, en el Teresa Carreño.

Viaja a Bogota y agota las localidades el día sábado 21 y el martes 24, estrena la
canción Indio Soy de Álvaro Dalmar.

El domingo 29 de Mayo, regresa al Teresa Carreño, agota las entradas, dejo mas gente
afuera que la que había dentro.

Concierto Popular al aire libre auspiciado por el metro de Caracas..
En Noviembre y Diciembre esta nuevamente en Bogota, Barranquilla, Cali.
Regresa a Caracas el 31 de diciembre.

CONSIDERO EL AÑO 1988, COMO GRANDIOSO EN SU CARRERA

El 15 de abril se publica el álbum Sadel en el Tiempo..
El 22 de mayo no asistió al Teatro Teresa Carreño, su hijo Carlos Alfredo lo excuso,
actuaron Los Panchos y Marta Serra Lima.

El 24 de Mayo se presenta acompañado por el maestro Pedro Mesías en el Piano,
la cual fue su última presentación.

CREDITO A EL SR. ANTONIO J GONZALEZ G
SEMBLANZAS DE UN IDOLO ALFREDO SADEL

jueves, 20 de febrero de 2025

JUAN VICENTE TORREALBA

           JUAN VICENTE TORREALBA PEREZ


-HOMENAJE AL MAESTRO
 DE LOS MAESTROS-

He preparado un mosaico,
del MAESTRO DE MAESTROS,
JUAN VICENTE TORREALBA.

Pulsalas

- Alma Llanera  (PULSA)
Zarzuela-Joropo
De: M-Pedro Elias Gutierrez
y L-Rafael Bolivar Coronado

- Barquisimeto  (PULSA)
Rafael Montaño   Pasaje
De Juan Vicente Torrealba
y Ernesto Luis Rodriguez


- Esteros De Camaguan  (PULSA)
Magdalena Sánchez   Pasaje
con La Rondalla Venezolana
De Juan Vicente Torrealba


- Cabeza De Hacha  (PULSA)
Porro De Cristina Tapia

- Concierto En La Llanura  (PULSA)
Pasaje De Juan Vicente Torrealba

- Lamento Naufrago  (PULSA)
Cumbia De Rafael Campo Miranda

-  Junto Al Jaguey  (PULSA)
Pilar Torrealba   Pasaje
De Juan Vicente Torrealba
y Ernesto Luis Rodriguez


- Aquella Noche  (PULSA)
Mario Suarez   Pasaje
De Juan Vicente Torrealba

- Sinfonia Del Palmar  (PULSA)
Pasaje De Juan Vicente Torrealba

- Solo Con Las Estrellas  (PULSA)
Marco Antonio Muñiz   Pasaje
De Juan Vicente Torrealba

- Por Un Adios  (PULSA)
Annae Torrealba   Pasaje
De Juan Vicente Torrealba
 y Ernesto Luis Rodriguez

- Tuve Un Amor  (PULSA)
Héctor Cabrera   Pasaje
De Juan Vicente Torrealba
 y Ernesto Luís Rodríguez


JUAN VICENTE TORREALBA
CARACAS, VENEZUELA           Fecha de nacimiento: 20-02-1917
108 AÑOS DE SU NACIMIENTO

CARACAS, VENEZUELA           +02-05-2019
05AÑOS y 9 Meses DE SU PARTIDA

Juan Vicente Torrealba (Caracas, Venezuela, 20 de febrero de 1917) es un músico y compositor venezolano, autor de famosas composiciones de corte venezolano, y, principalmente del llano venezolano, tales como Concierto en la llanura, Rosario, La Potranca Zaina, Madrugada llanera, Sabaneando, entre otras, cuya trascendencia universal, le colocan como uno de los arpistas de mayor renombre que ha tenido Venezuela en toda su historia musical.

Juan Vicente Torrealba Pérez fue el tercero de los hijos del matrimonio de Santana Torrealba Silva y María Esperanza Pérez, nacido en la esquina de Rosario en Caracas, para ese entonces una zona rodeada de haciendas y en las inmediaciones del Nuevo Circo de Caracas. Su niñez y adolescencia transcurrieron en el hato de su familia llamado Banco Largo, cercano a la población de Camaguán (Estado Guárico). Allí desempeñó diversas labores propias de los obreros de la hacienda y, debido a la falta de tiempo, nunca pudo cursar formalmente la educación primaria. Como anécdota de su adolescencia, cabe destacar que conoció y conversó varias veces con el dictador Juan Vicente Gómez. Es durante este período que nacieron sus inquietudes musicales y aprendió a tocar la guitarra, además de algunas nociones básicas de arpa. Como otros jóvenes de la época, Torrealba estaba influido por la música que llegaba de diversos países, sobre todo Cuba. A los 18 años de edad, realiza su primera presentación como guitarrista en el pueblo La Unión (Estado Barinas) tocando la melodía Cuidadito Compay Gallo del compositor cubano Ñico Saquito.

Buscando otros horizontes, Juan Vicente Torrealba se traslada a Caracas en 1948 y a pesar de que solo sabía escribir y leer por haber acudido a la escuela hasta el quinto año de educación primaria, se emplea como fiscal de una empresa láctea. Comienza a presentarse en la emisora de radio estatal Radio Nacional de Venezuela como ejecutante de guitarra, tocando música venezolana y conoce a la relacionista pública de la emisora, la compositora y concertista de piano María Luisa Escobar.1 Ella aconsejó al "Profesor Torrealba", como solía llamarlo, para que diera a conocer su música. Para ello, le regaló un disco maestro en blanco de 12 pulgadas, de los que solían usar las emisoras de radio en esa época para grabar programas o discos comerciales y dio la orden para que en la noche de ese día, el estudio de la estación fuese habilitado para que el joven Torrealba realizara su primera sesión de grabación. Convocó entonces a su hijo Santana Torrealba, de 9 años y a su hermano, Arturo para tocar las maracas y el cuatro venezolano. respectivamente. Al concluir las grabaciones, Torrealba escuchó repetidamente el disco terminado en su residencia, hasta horas de la madrugada. Este hecho daría origen al conjunto del intérprete denominado "Los Torrealberos".

A la vista del resultado, María Luisa Escobar aconsejó a Torrealba sustituir la guitarra por el arpa, decisión que se afianzó luego de escuchar al concertista de guitarra venezolano Domingo Riera. Hizo traer del hato "Banco Largo" un arpa y empieza a practicar los conocimientos que ya tenía en un período de dos semanas. Aprendió, según sus palabras, mientras continuaba su labor musical, ya que había conseguido un contrato con la emisora privada Radio Caracas Radio, para presentar su propio programa llamado “Llano adentro con Los Torrealberos”. Más tarde, crearía su propia empresa de producción discográfica denominada "Discos Banco Largo" que tendría existencia hasta el inicio de la década de 1970, con el fin de proteger sus derechos como interprete y compositor.

Así conformado el conjunto, Torrealba comienza ganarse la vida en eventos sociales y en emisoras de radio. Un año después, se inicia como compositor con los temas Las caricias de Cristina y el reconocido Concierto en la llanura, melodía en ritmo de pasaje estilizado que, se convierte en tema de ejecución para la obtención de la licenciatura en arpa en México y Paraguay. Para 1952, buscando la manera de ampliar sus posibilidades como compositor y músico incorpora un bajista y contrata a los vocalistas Magdalena Sánchez y Ángel Custodio Loyola. En 1952, el empresario Alejandro Hernández le ofrece una oportunidad a "Los Torrealberos" para actuar en una hacienda turística denominada "Rancho Pampero", ubicada en Chacaíto (Estado Miranda) donde presentaba su música, los días miércoles, a turistas extranjeros, en su mayoría provenientes de Estados Unidos.1 La música instrumental y la llanera, en su forma estilizada, interpretada por Magdalena Sánchez fueron bien recibidas por los turistas, a excepción de la forma "recia" interpretada por Ángel Custodio Loyola, que carecía de aceptación. Este hecho, lleva al músico a dedicarse en lo sucesivo al género estilizado de la música llanera.

Un tiempo después, Loyola abandona el conjunto, según diría varios años después, porque Torrealba le quitaba al cantante las propinas que a éste último le daban. Después de la renuncia de Loyola y Sánchez, inicia la producción de discos LP contratando inicialmente a la joven cantante Josefina Cornieles Lares, apodada artísticamente "Marisela" y luego al joven tenor popular Mario Suárez convenciéndolo de que abandonara su estilo inicial basado en el bolero. Las producciones con este artista comienzan a ser apreciadas por el público, alternándose con ejecuciones instrumentales. En ese momento, los poetas Germán Fleitas Beroes y Ernesto Luis Rodríguez emprenden la tarea de ponerle la letra a algunas de sus composiciones. Para la distribución de sus grabaciones, contó con una alianza hecha con la empresa Venevox. Más tarde también acompaña con su grupo a artistas como Rafael Montaño, Pilar Torrealba (quien no era pariente del músico), Héctor Cabrera y Rudy Hernández.

Durante los años 60 y 70, aparte de sus varias presentaciones en territorio nacional inicia también otras dando a conocer sus composiciones en diversos países de América y Europa. De hecho, al finalizar la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el músico debió marcharse de Venezuela, al sentir que los gobiernos que siguieron mantenían un veto sobre su música. Así que llega a España donde se pone en contacto con el músico Lorenzo González, dueño de una orquesta y quien le consigue presentaciones a Torrealba y su grupo. En 1971, marca un hito en su carrera al grabar el LP Rapsodia Llanera junto a su agrupación y una orquesta sinfónica que dirigió el músico Attilio Ferraro. Poco después, desaparece el sello Banco Largo.

Al principio de 1973, en Alemania estudia los principios de la música electrónica y, al regreso, incorpora mejoras en el sonido de su arpa y añade la presencia de teclados a su conjunto. Firma un nuevo contrato con la filial venezolana discográfica de la transnacional BASF, con la cual realiza varios LP con música tradicional venezolana y música bailable de Colombia, Cuba y México. Llega inclusive a experimentar con melodías italianas al grabar su álbum Italia In Ritmo Tropicale (1977). Anteriormente, había grabado a su lado la soprano japonesa Nikari Niki, quien introdujo la novedad de interpretar las melodías de Torrealba, a partes iguales en español y japonés.

En 1978, buscando innovar con su música, Torrealba disuelve momentáneamente su agrupación para establecer una orquesta bailable que combinara en un solo ritmo los compases de la salsa, el pasaje y la samba brasileña. A esta mezcolanza la denominó Ritmo Super 80. Con esta agrupación, graba su único LP titulado Juan Vicente Torrealba y su Ritmo Super 80. Sin embargo, su intento es ignorado por los directores de las orquestas de moda y Torrealba disuelve la agrupación, regresando Los Torrealberos a la actividad. Poco después también desaparece la discográfica BASF de Venezuela.

Firma su último contrato discográfico en 1981 con la empresa Sonográfica, con la cual realiza unas pocas grabaciones, respaldando a la cantante apodada Natalia, antes de retirarse de la actividad musical en 1986, al sentir que a su música no se le daba suficiente promoción. Desde entonces, Juan Vicente Torrealba, se ha dedicado a la fotografía y a la pintura, aparte de buscar el rescate de sus composiciones y su música, labor en parte realizada por las empresas Velvet Música y Fonográficas Gilmar, las cuales manejan actualmente en sus archivos, el catálogo de la mayoría de las grabaciones del músico y sus acompañantes.

El legado de Juan Vicente Torrealba

A pesar del motivo que llevó al retiro al conocido músico y compositor, Torrealba ha realizado aproximadamente 130 discos entre LP y grabaciones en 78 rpm, ha escrito más de 300 composiciones, ha grabado 10 composiciones al lado de orquesta de cuerdas, ha ganado más de 45 condecoraciones y ha sido designado como una de las 100 Personalidades Latinoamericanas del Siglo 20, también fue nombrado profesor honorario de la Academia Militar de Venezuela y Patrimonio Cultural de la Música Universal por el Gobierno del Departamento del Meta en Colombia. En la ciudad mexicana de Xalapa hay una plaza, una calle y un parque con su nombre. El 10 de mayo de 2007, la fundación Luis Alfonzo Larrain realizó en el Teatro Teresa Carreño un homenaje a este músico y compositor venezolano por su trayectoria y 90 años de vida, como baluarte de las tradiciones musicales venezolanas.

Fuente: Wikipedia.     

---------DESDE CARACAS-----VENEZUELA----------

viernes, 14 de febrero de 2025

ANIVERSARIO



Martes, 14 de Febrero 1961, al Viernes, 
14 de Febrero 2025, hace *64 años*.

-Dia de los Enamorados- 
-Dia de San Valentin, Dia de La Amistad-

-Aquel Martes de Carnaval,
 14 de Febrero, 1961, nos conocimos,
 LUISA EMPERATRIZ Y OMAR ENRIQUE.
 Celebraremos con unas copas,
escuchando a estas bellas divas.

----FELIZ ANIVERSARIO----
 
(Leonor García) Jesús Vásquez

(Manuel Jiménez) Ana Belén

(Homero Aguilar) Sonia López
 
(Juan Mostazo+ Ramon Perelló+Sixto Cantabrana) Imperio Argentina
 
(Marco Antonio Solís) Olga Tañón
   
----FELIZ ANIVERSARIO----

 IR A COMBINE.TANGOS.PINCELADA.MUSICAL